Bienvenido al GICS

El Grupo de Investigación Crítica en Salud, conocido como GICS es un grupo de investigación de la Universitat de les Illes Balears e integrado en el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud. Lo formamos investigadoras/es y estudiantes de doctorado, del ámbito nacional e internacional, interesados/as en promover a través de la práctica, la formación y la investigación una mirada crítica en el campo de la salud. Este grupo de investigación

¿Qué entendemos por Investigación Crítica?

Que desde diferentes marcos teóricos y prácticas metodológicas, fundamentalmente cualitativas exploremos los actuales modos de producción del conocimiento, asumiendo que las “realidades” están mediadas por el lenguaje, los discursos, las estructuras sociales, los procesos políticos, las instituciones, y por la posicionalidad del investigador/a.

Con el término Crítico nos referimos a lo que en el contexto anglosajón se conoce como la capacidad para investigar ‘against the grain’. Nuestro propósito es cuestionar las bases conceptuales y teóricas del conocimiento y de método, para plantear cuestiones que vayan más allá de los conocimientos o las suposiciones vigentes y hegemónicas, reconociendo el papel que juegan las relaciones de poder y la posición social en los fenómenos relacionados con la salud. Pretendemos ir más allá de una simple crítica, por el hecho de no sólo identificar las falsas creencias y prácticas, sino de informar porque estas creencias se mantienen y reproducen.

Parafraseando a Michel Foucault, creemos que:

The role of an intellectual is not to tell others what they have to do. By what right
would he do so? The work of the intellectual is not to shape others’ political will:
it is, through the analyses that he carried out in his own field, to question over
and over again what is postulated as self-evident, to disturb people’s mental
habits, the way they do and think things.(Foucault, 1997: 131)

¿Que queremos conseguir?

  • Desarrollar investigaciones orientadas a comprender los determinantes sociopolíticos y la desigualdad en la salud.
  • Promover la perspectiva crítica de la investigación en salud mediante el uso de diferentes aproximaciones teóricas y metodologías, preferentemente cualitativas y participativas.
  • Impulsar y coordinar proyectos de investigación que generen nuevos conocimientos que permitan su transferencia para la mejora de las políticas y prácticas en salud.

¿Cuales son nuestras actuales líneas de investigación?

  • Determinantes sociales y desigualdades en salud : Ciudadanía y derecho a la salud, justicia social y equidad.
  • Identidades profesionales, trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios e intersectorialitat: Políticas y prácticas multidisciplinares en salud.
  • Participación en la transferencia de conocimientos a la mejora de las políticas y prácticas en salud. Empoderamiento y participación en salud.